Los días 5 y 6 de septiembre de 2025, Neurovirtual tuvo el honor de organizar el Simposio Latinoamericano de Electroencefalografía, realizado en Cancún, México. El evento reunió a más de 120 médicos y residentes en neurología de toda América Latina, consolidándose como uno de los principales encuentros científicos dedicados al avance del diagnóstico por EEG en la región.
Bajo la dirección del Dr. Paul Shkurovich Bialik, el congreso presentó una programación científica de alto nivel, combinando conferencias y discusiones de casos clínicos. Se abordaron desde los fundamentos del EEG hasta aplicaciones avanzadas en epilepsia, trastornos del sueño, muerte cerebral y prácticas de monitoreo en unidades de terapia intensiva. Entre los ponentes destacados estuvieron especialistas de renombre como el Dr. Luis Carlos Mayor Romero, Dr. Horacio Sentíes Madrid, Dr. Oscar Sánchez Escandón y la Dra. Lourdes DelRosso.
Productos Neurovirtual en destaque
Durante el simposio, Neurovirtual presentó su línea de equipos para EEG, incluyendo el BWIII EEG Plus, el BWMini EEG y, como producto principal, el BWIII EEG Plus ICU LTM. Reconocido por su alto rendimiento y confiabilidad en entornos hospitalarios, este modelo se ha consolidado como una referencia para el monitoreo neurológico en UCI.
Los participantes pudieron conocer de cerca las soluciones de Neurovirtual y ofrecieron comentarios muy positivos, reforzando el papel de la empresa como líder en innovación tecnológica para el neurodiagnóstico.
Temas abordados en el Simposio
Entre los principales temas discutidos en el evento, se destacaron:
-
Fundamentos y montajes del EEG
-
EEG y sueño normal
-
Aplicaciones del EEG en trastornos del sueño
-
Epilepsias generalizadas y focales
-
EEG en muerte cerebral y trastornos no epilépticos
-
Parasomnias en población pediátrica
-
Discusión de casos clínicos en taller interactivo
La diversidad de temas ofreció una actualización científica de gran valor para neurólogos y residentes, reafirmando el papel del EEG como herramienta indispensable en la práctica clínica moderna.
Compromiso de Neurovirtual con la educación médica
Al organizar el Simposio Latinoamericano de Electroencefalografía 2025, Neurovirtual reafirma su compromiso con la educación médica continua, el avance científico y la cercanía con la comunidad médica. Más que desarrollar equipos de vanguardia, nuestra misión es promover conocimiento, innovación y soporte clínico de excelencia para profesionales en todo el mundo.
👉 ¿Quiere conocer en la práctica las soluciones de Neurovirtual? Solicite una demostración y descubra cómo nuestros equipos pueden transformar la rutina de su laboratorio, clínica u hospital.